El presidente en ejercicio, Álvaro García, advirtió con buscar otras alternativas de financiamiento si el banco chino Eximbank no acelera el desembolso del presupuesto para la construcción del aeropuerto HUB de Viru Viru, en Santa Cruz, ante la demora de esa entidad financiera.
“Ya es suficiente tiempo y de manera respetuosa hacemos un pedido (al Eximbank) a que esto se pueda acelerar o saber a ciencia cierta si están de acuerdo o no con el financiamiento”, dijo en conferencia de prensa, en Palacio de Gobierno.
Añadió que, si la respuesta es negativa, existe la posibilidad de recurrir a otras entidades o países para lograr los recursos económicos. Sin embargo, dijo que se agotarán los tiempos y procedimientos con el banco chino.
“Yo soy optimista de que tendremos una respuesta pronto, pero si no hubiera esa respuesta, estamos atentos a otros ofrecimientos en otros países”, aseguró. Según información oficial, Alemania, Inglaterra e India expresaron interés en el proyecto.
Semanas atrás, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, informó que China hizo una observación al estudio de factibilidad del proyecto, por lo que se aguarda una respuesta del Eximbank.
En 2015, el Eximbank de China garantizó 400 millones de dólares para construir el HUB de Viru Viru que desde esa fecha no cuenta con un proyecto a diseño final aprobado. El proyecto que involucra la construcción de dos pistas y tres terminales aéreas.
Viru Viru es una de las infraestructuras aeroportuarias que recibe más pasajeros en Bolivia y que concentra buena parte de los vuelos nacionales e internacionales. Se vincula principalmente con los destinos de Sudamérica, Panamá, Miami y Madrid, entre otros.
En octubre de 2016, el Gobierno rescindió el contrato suscrito con la empresa china Beijing Urban para el diseño y la construcción del HUB de Viru Viru debido al incumplimiento de varios requerimientos para garantizar la ejecución de la obra.
La nueva empresa saldrá de una lista corta que se genera del Eximbank, como parte de los requerimientos que se plantean para acceder al financiamiento. Esa figura fue cuestionada por las empresas constructoras del país.
© 2017 IBCE - derechos reservados