X

NOTICIAS NACIONALES

IBCE, trabajando por una Bolivia digna, productiva, exportadora y soberana



Valor de las exportaciones caen un 49% en tres años

  05 de julio de 2016
Comercio. La venta del gas natural sufrió una caída de aproximadamente 65%. El déficit comercial asciende a $us 541 millones los cinco primeros meses del año

El valor de las exportaciones bolivianas disminuyó alrededor de un 49% los cinco primeros meses entre 2014-2016, mientras que la venta de gas natural a Brasil y Argentina cayó un 65% en el mismo periodo, evidenciando el deterioro en los ingresos económicos al país por este concepto.

Caída en las exportaciones se mantendrá este año. De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), hasta mayo de 2014 las exportaciones sumaron $us 5.478 millones, para bajar en su valor a $us 3.906 millones en 2015 y aún más este 2016 situándose en $us 2.761 millones, es decir que las ventas externas de Bolivia bajaron casi a la mitad en los últimos dos años.

Según estimaciones del Colegio de Economistas de Santa Cruz, las exportaciones bolivianas este año no superarán los $us 8.000 millones por debajo de los $us 8.908 millones que se alcanzó en la gestión 2015.

Uno de los sectores más afectados es la venta de gas natural que disminuyó en los dos últimos años en $us 1.720 millones, toda vez que pasó de $us 2.622 millones en 2014 a $us 1.806 millones en 2015 y se cayó estrepitosamente en 2016 con $us 902 millones.

En este sentido, el analista en hidrocarburos, Hugo del Granado, señaló que la caída en las ventas de hidrocarburos se debe a la baja en el precio internacional del barril de petróleo, que tocó fondo en febrero pasado y que se sentirán aún más este segundo trimestre. Además, agregó que los volúmenes de exportación han disminuido, debido a la poca capacidad de producción que está teniendo Bolivia, afectando también en los niveles de precio.

"En febrero se registró el precio más bajo del WTI con $us 26 y esos precios recién lo vamos a sentir este trimestre, entonces lo más probable es que tengamos aún precios más deprimidos. A esto suma la disminución de los volúmenes, porque Bolivia no está en las condiciones de cumplir con los volúmenes simultáneamente en los dos mercados", explicó el experto.

Importaciones mantienen mayor nivel que exportaciones. En cuanto a las exportaciones e importaciones los cinco primeros cinco meses del año, Bolivia registró un saldo comercial negativo de $us 541 millones, porque las ventas del país fueron menores a lo comprado del exterior.

Es así que las importaciones sumaron $us 3.302 millones a mayo de 2016, mientras que las exportaciones como ya se mencionó fueron de $us 2.761 millones,dejando un saldo negativo en deterioro de la industria nacional.

Exportaciones cayó a la mitad los primeros cinco meses entre 2014-2016

Contexto. El valor de las ventas externas de Bolivia sigue cayendo, pasando de $us 5.478 millones en 2014 a $us 2.761 millones en 2016, es decir alrededor del 49%. Asimismo, la venta de gas a los mercados de Brasil y Argentina cayeron en un 65% en el mismo periodo, lo que evidencia el deterioro en los ingresos por el comercio exterior boliviano.







¡DESCARGUE GRATIS! Cifras del Comercio Exterior Boliviano 2021

Edición Estrella del Periódico Comercio Exterior