Los gremiales de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba salieron a las calles en una marcha pacífica en contra de la Ley que modifica el Código Tributario, ellos indican que atenta contra su economía y su derecho al trabajo. En la capital cruceña los comerciantes de la feria Barrio Lindo, La Ramada, Los Pozos, Abasto, hasta los dueños de billares y rockolas, tomaron el centro de la ciudad donde instalaron una vigilia desde la calle Ingavi en las instalaciones del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) hasta la plaza 24 de Septiembre.
Exigen derogación de la ley. Los dirigentes de las diferentes asociaciones, se unieron en una sola voz, exigiendo al Gobierno que se derogue la ley 812 que establece la modificación del Código Tributario. "En la ley promulgada no han sido tomadas en cuenta las demandas del sector gremial, por lo que estamos indignados, estamos en contra de esas modificaciones que ha hecho este Gobierno. Si no somos escuchados vamos a cerrar todos los mercados y saldremos a bloquear las principales vías del país", manifestó Magno Mamani, dirigente gremial.
Pedidos del sector. Por su parte Francisco Figueroa, Ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, indicó que los pedidos de universalización de facturas, el cambio total de la Ley 2492 de Código Tributario y la actualización de valores de régimen simplificado no fueron incluidos a la hora de modificar la normativa legal, por lo que las clausuras de hasta 48 horas continuarán perjudicando la economía de los comerciantes. “Vamos a implementar las decisiones aprobadas en el ampliado en Oruro, y esto tiene que ver con una caminata desde Conani o Panduro hasta la ciudad de La Paz”, señaló Figueroa.
Gobierno descalifica movilizaciones. Entre tanto la viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, advirtió, que una parte del sector gremial, encabezada por Francisco Figueroa, intenta distorsionar los cambios efectuados al Código Tributario, para conseguir beneficios personales y favorecer a grandes comerciantes. "Muchas de estas modificaciones no solo no están siendo entendidas, sino que están siendo distorsionadas, particularmente por algunas personas que tienen intereses", apuntó.
Regina Ortiz Flores rortiz@edadsa.com.bo© 2017 IBCE - derechos reservados