En Bolivia son 4.319 empresas las que pagaron el primer aguinaldo. En Santa Cruz son 1.919 las empresas que pagaron el primero y 1.223 el segundo. En el país solo 15 empresas pidieron prórroga para pagar el segundo aguinaldo. Algunas sacaron créditos.
Según el reporte del Ministerio de Trabajo, hasta ayer a medio día, 2.807 empresas habían pagado el segundo aguinaldo, mientras que solo 15 empresas solicitaron acogerse a la prórroga del plazo del pago. De las 15 empresas que solicitaron la prórroga, 14 son de La Paz y una de Tarija. El plazo máximo es hasta el 31 de marzo. Pese al cumplimiento que se está dando del pago del segundo aguinaldo, desde Santa Cruz el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Julio Roda, informó que al menos 20 empresas del sector solicitaron créditos bancarios para poder cancelar el beneficio. “No se puede cumplir los requisitos de demostrar la iliquidez de las empresas, tal como piden para el 24 de diciembre, porque muchas están haciendo su balance de gestión, el flujo de caja y prefieren acudir a sacar créditos para pagar el doble aguinaldo”, explicó el empresario. El doble aguinaldo es un beneficio que se paga a los trabajadores activos, públicos y privados, todos los años en los que el crecimiento del Producto Interno Bruto esté por encima del 4,5%. Según Roda, en Santa Cruz podrían ser más empresas las que recurran a los bancos en el transcurso de la próxima semana, puesto que hay sectores de la industria que no han registrado crecimiento este año.
La semana pasada, el Gobierno aprobó el Decreto Supremo 2631 que establece el pago del segundo aguinaldo hasta el 31 de marzo de 2016 para las empresas que demuestren dificultad en el cumplimiento de ese beneficio laboral. Los requisitos que establece la norma son la presentación de un informe de no adeudo de la Administradoras de Fondos de Pensiones, fotocopias del Registro Obligatorio de Empleadores y de la planilla de pago del segundo aguinaldo de 2014, y formulación de declaración jurada de flujo de caja al 30 de noviembre de 2015. En Fundempresa de Santa Cruz están registradas 25.407 empresas legalmente constituidas y reconocidas por el Ministerio de Trabajo. María Antonieta Cabezas, del Control Social en Santa Cruz, dijo que ayer desde tempranas horas llegaron personas hasta la Dirección del Trabajo a denunciar que no les habían pagado uno de los aguinaldos o que le querían pagar menos. La mayoría de las denuncias iban direccionadas a empresas de limpieza y seguridad. Sin embargo, también habían personas como Sofía Mamani, quien luego de siete años de trabajo en labores de casa en una vivienda, decidió retirarse, pero no le quisieron pagar nada de sus beneficios. Por eso fue a sumarse a la fila de denunciantes para buscar una cotización de su liquidación.
© 2017 IBCE - derechos reservados