X

NOTICIAS NACIONALES

IBCE, trabajando por una Bolivia digna, productiva, exportadora y soberana



YPFB instalará el sistema en Coroico para 320 familias

  27 de julio de 2015

Un número de 1.600 habitantes traducidos en  320 familias del municipio de Coroico, ubicado en la provincia Nor Yungas del departamento de La Paz, se beneficiarán con gas domiciliario en la presente gestión, de acuerdo a un informe de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El anuncio se hizo durante la feria "Comunicando el Cambio", donde las diferentes entidades públicas informan sobre sus logros y avances en sus diferentes proyectos y programas sectoriales.

En la oportunidad la estatal petrolera socializó a los pobladores del primer municipio turístico del país los beneficios del uso del gas domiciliario y otros proyectos que encara la estatal petrolera.

Técnicos de la Distrital de Redes de Gas La Paz explicaron los principales requisitos para una instalación de gas domiciliario, el tipo de subvención que se brinda a estas instalaciones, la cantidad de medidores que se necesita en una vivienda, entre otros. "Se ha explicado un poco de las capacidades de los medidores, de los reguladores y se atendió consultas de la gente que visitó el stand", mencionó uno de los técnicos

SISTEMA VIRTUAL DE GAS NATURAL. Los municipios de Coroico, Caranavi, Copacabana, Achacachi, Guanay y Desaguadero del departamento de La Paz se beneficiarán con gas natural a través del proyecto del Sistema Virtual de Gas Natural Licuado (GNL). Esta planta transformará el gas natural del estado gaseoso al estado líquido y será transportado en cisternas criogénicas hasta estas poblaciones, en las cuales se instalarán Estaciones Satélites de Regasificación (ESR), que permitirán la transformación del GNL en gas natural para ser distribuido mediante redes de gas hasta los consumidores finales.

Este proyecto contribuirá al cambio de la matriz energética del gas natural a nivel nacional, pues fomentará la expansión de redes de distribución y promoverá el uso masivo del gas natural como sustituto de otras fuentes energéticas en el mercado interno como kerosén, GLP, carbón, leña, entre otros.

El vicepresidente Álvaro García Linera informó a principios de este mes que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invertirá este año $us 48,7 millones en la instalación de 42.400 conexiones redes de gas domiciliario en el departamento de La Paz,

“Este año vamos a colocar más de 42.000 instalaciones en las ciudades de La Paz y El Alto con una inversión de $us 48 millones. Vamos a seguir continuando con la red secundaria y llegando domicilio a domicilio; hay la plata, hay la decisión y hay la lucha", dijo.







¡DESCARGUE GRATIS! Cifras del Comercio Exterior Boliviano 2021

Edición Estrella del Periódico Comercio Exterior