Se decidió cuarto intermedio por la preocupación de los cuatro detenidos, su audiencia es hoy.
Tras intensas horas de diálogo, entre el Comité Cívico de Potosí (Comcipo) y autoridades de Gobierno, las partes lograron acuerdos solo en el tema energético referidos a los proyectos del complejo hidroeléctrico río Yura, la planta hidroeléctrica Supay Chaca río Pilcomayo y el proyecto de energía geotérmica en la laguna Colorada. Asimismo, se convino hacer los esfuerzos necesarios para lograr la liberación de los cuatro detenidos, la audiencia para este fin se realizará hoy.
ACUERDO ENTRE PARTES. El Poder Ejecutivo concretó la conformación de un equipo interinstitucional para conocer en detalle los proyectos propuestos sobre el río Yura y definir la corresponsabilidad del financiamiento entre el nivel central, departamental y municipal.
Por su parte, la viceministra de Energía, Hortensia Jiménez Rivera explicó que para la ejecución de los proyectos el Gobierno, prevé invertir mil millones de dólares.”Estamos proyectando un inversión en los próximos años, mil millones de dólares para estos proyectos y otros más que se está proyectando y vamos incorporar más de 300 megavatios”.
Asimismo, las autoridades y los dirigentes acordaron efectuar una reunión el 30 de julio en Potosí, para analizar la factibilidad de la implementación de la planta hidroeléctrica Supay Chaca río Pilcomayo.
La Viceministra manifestó que el proyecto de la planta hidroeléctrica pasa por un estudio técnico de factibilidad, porque Comcipo solo presentó un perfil del proyecto, que el Gobierno considera insuficiente para estudiarlo.
Otro punto pactado se refiere al proyecto de energía geotérmica en la laguna Colorada,
LIBERACIÓN DE LOS DETENIDOS. En las negociaciones, los dirigentes de Comcipo, exigieron la pronta liberación de los cuatro detenidos en la cárcel pública.
La jueza Lía Cardozo ordenó la anterior semana, luego de los enfrentamientos, en inmediaciones del Ministerio de Gobierno, la detención preventiva de los mineros Fabián Choque Uño y Agustín Mendoza Mamani y del periodista potosino Juan Carlos Paco Veramendi, en la cárcel de San Pedro de La Paz.
También se dispusó la detención preventiva para Jorge Copaico Conde, que se encontraba hospitalizado por heridas sufridas en las confrontaciones.
En este punto, los dirigentes de Comcipo y del sector minero, lograron que hoy se lleve su audiencia para ver la posibilidad que sean liberados. Durante el diálogo, autoridades y cívicos, estudiaron diversos recursos para conseguir la libertad de los detenidos. Cabe señalar que uno de los dirigentes mineros solicitó un cuarto intermedio hasta horas de la mañana de hoy en espera de la los resultados de la audiencia.
EDUCACIÓN Y SALUD. En la reunión, Comcipo y el Gobierno se estancaron por varias horas en dos temas importantes: salud y educación.
En ambos puntos, las autoridades presentes realizaron varios planteamientos que serán puestos a consideración de los cívicos y dirigentes.
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, admitió que la anterior el exministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes actuó con demagogia, al prometer proyectos que no cumplió."Tengo que admitir este trabajo, si bien tiene la buena intención, tiene una carga de demagogia de parte del exministro de Salud y por eso no está con nosotros", dijo cuando se dio lectura a los compromisos acordados anteriormente.
26 Puntos tiene el pliego petitorio del Comite Cívico de Potosí, que inició medidas hace 21 días.
EN SALUD LA MINISTRA DIJO QUE FALTÓ COMPETENCIA. La ministra de Salud, Ariana Campero, durante su intervención señaló
que el Gobierno hizo el compromiso de varios proyectos que no están al alcance de sus competencias. Habló sobre el hospital de segundo nivel San Cristóbal, que se encuentra en la fase de búsqueda de presupuesto, respecto al hospital de Llallagua se deben subsanar algunas observaciones.
"Valga aclarar que Potosí sí ha recibido en el tema de salud por parte del Gobierno mucho presupuesto y proyectos que no son de nuestra competencia”, aseguró Campero. Informó que el 17 de julio presentó el proyecto de diseño final y con las observaciones subsanadas del Hospital de Llallagua.
"Tengo que admitir este trabajo, si bien tiene la buena intención, tiene una carga de demagogia de parte del exministro de Salud y por eso no está con nosotros".
Juan Ramón Quintana
MINISTRO DE LA PRESIDENCIA
© 2017 IBCE - derechos reservados