X

NOTICIAS NACIONALES

IBCE, trabajando por una Bolivia digna, productiva, exportadora y soberana



Aumentan los precios de las carnes de pollo y de cerdo

  17 de diciembre de 2014

Un sondeo por mercados de  La Paz reveló que los precios de las carnes de pollo y de cerdo subieron hasta  dos bolivianos por kilo. Comerciantes afirman que el costo de estos productos seguirá en ascenso ante la creciente demanda por las fiestas de fin de año.

"El precio del pollo está subiendo y va a seguir subiendo hasta Navidad; el kilo está de 13,50 a 15 bolivianos y llegará hasta 16,50 por las fiestas de fin de año”, afirmó la  vendedora del mercado Rodríguez, Nieves Viscarra.

La carne de pollo, que llega  desde Cochabamba, hace dos semanas costaba 13 bolivianos el kilo, pero a pocos días de Navidad los productores elevan el precio por la demanda. "Está casi normal el precio del pollo, pero va a subir por Navidad”, dijo Alcira Goyzueta, una ama de casa.

Para estas fiestas de fin de año, el consumo se incrementa.

Carne de cerdo

En cuanto a la carne de cerdo, las comerciantes del mercado Rodríguez, de la calle Incachaca y del mercado Camacho aseguran que el precio ha ido en ascenso desde hace dos semanas. 

"La carne de chancho ya ha subido y va a subir; hace dos semanas estaba más barata, a 28 bolivianos el kilo, pero ahora está un poco más cara, porque  dicen que   (en) las granjas de Santa Cruz subieron el precio”, explicó la comerciante Gregoria Baltazar.

 El kilo  está a 29 bolivianos y depende de los cortes: el  de  chuletas y costillas está en 32 bolivianos, mientras que la pierna, paleta o corte especial tienen costos que varían  entre 29 y 30 bolivianos.
 Las comerciantes afirman que cada semana el kilo sube al menos dos bolivianos; al principio estaba a 23  bolivianos, ahora a 29 bolivianos y seguirá en alza. 

 Se prevé que para fin de año el kilo  tenga un precio de 35 bolivianos por la demanda que hay para el Año Nuevo. 

La vendedora  de carne de cerdo Aidé Mamani explicó que  los granjeros enviaron el producto con un mayor precio con el argumento de que  las inundaciones del inicio de año causaron la pérdida de maíz y los cerdos de cabaña  se quedaron sin alimento.

 "Es por las inundaciones, se ha perdido harto maíz y a los chanchos se los han   guardado para fin de año, están pequeñitos, eso han justificado”, aclaró.
Carne de res

El precio de la carne de res se  mantiene desde hace dos semanas entre 38 y 45 bolivianos el kilo según el corte. Los carniceros del mercado Rodríguez aseguran que no habrá variaciones hasta fin de año. Además,  hay pleno abastecimiento.

Entre los cortes que se ofrecen, están el kilo de costilla a 20 bolivianos, el hueso a tres, la chuleta a 30; la cuadrada, el asado paleta y la carne molida especial a 32 y,  finalmente, la pulpa especial a 45 bolivianos el kilo







¡DESCARGUE GRATIS! Cifras del Comercio Exterior Boliviano 2021

Edición Estrella del Periódico Comercio Exterior