IBCE E-836/2009 NOTA DE PRENSA EXPORTACIONES BOLIVIANAS DE CACAO CRECIERON 60% EN CINCO AÑOS No solo materia prima Carlos Alberto Ávila, experto del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), dio cuenta que el principal producto de cacao exportado por el país durante la gestión 2008 fue la manteca de cacao alcanzando un valor de 783 mil dólares, con un 36% del total; seguido por el cacao en grano con un 27% (581 mil dólares); pasta de cacao con 19% (411 mil dólares); cacao en polvo con 13% (USD286 mil); y, el chocolate con cerca del 4% (79 mil dólares). En lo que corresponde al avance de las exportaciones hasta agosto de 2009, se puede observar un cambio en la participación de los principales productos, disminuyendo en un 38% las ventas de manteca de cacao y 20% de pasta de cacao, incrementándose, sin embargo, un 37% el valor de las exportaciones de cacao en polvo, respecto al mismo periodo de la gestión pasada. ¿A quién vendemos? Ávila, que recientemente participó invitado por el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) como Conferencista en representación del IBCE en el “Segundo Encuentro Nacional de Cacao en Bolivia” desarrollado en el Chapare cochabambino, informó que entre los principales mercados destinatarios para la exportación boliviana de cacao y sus derivados tres países concentraron el 88% de las ventas externas bolivianas en la gestión 2008: Suiza (1,2 millones de dólares); Alemania (518 mil dólares) e, Italia (176 mil dólares) denotando una alta dependencia de pocos mercados. Posibilidad de diferenciación De acuerdo a estudios realizados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) y la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN), se pudo evidenciar que Bolivia tiene la gran oportunidad de diferenciarse en el contexto internacional con su oferta exportable de cacao, pudiendo acceder a mejores precios de mercado, no por mayores volúmenes de producción sino como un productor de cacao de calidad, para lo que debe certificar el cacao como orgánico y obtener la denominación de origen para el cacao silvestre, lo que facilitará su posicionamiento internacional, convirtiéndose no sólo en una herramienta de promoción del cacao, sino también para el desarrollo del turismo pudiéndose crear un recorrido por los cacaotales bolivianos. Santa Cruz, 29 de octubre de 2009
|
Oficina Central: Av. Las Américas Nº 7 (Torre Empresarial CAINCO, Piso 13) - Teléfono piloto: (591-3) 336-2230 - Fax: (591-3) 332-4241 - E-mail: ibce@ibce.org.bo - Casilla 3440 - Sitio Web: www.ibce.org.bo - Santa Cruz - Bolivia |
Representación en La Paz: Paseo "El Prado", Edificio 16 de Julio, Piso 10, Oficina 1010 - Teléfono: (+591 -2) 2152229 / 2900424 / 2900425 - E-mail: ibce-lpz@ibce.org.bo - Casilla 4738 - La Paz - Bolivia |
© 2021 IBCE - derechos reservados