A nivel nacional existen 471 mil trabajadores de la construcción, de los cuales más de trescientos mil no cuentan con un seguro de salud porque trabajan de forma informal, por ello han enviado un anteproyecto de ley al Órgano Legislativo para lograr contar con este beneficio.
Fernando Alcobar, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Construcción de Santa Cruz, comentó que a pesar que la mayor parte de los obreros de este sector son asalariados, no cuentan con cobertura de seguridad social debido a las condiciones de informalidad en las que fueron contratados.
“De los 471 mil trabajadores de la construcción, el 70% (329.700 obreros) no cuenta con un seguro de salud y solo un 30% (141.300 trabajadores) tiene este beneficio. Debido a esta situación, desde hace varios años venimos trabajando para que los trabajadores de nuestro sector cuenten con un seguro de salud a corto plazo. Hemos presentado un anteproyecto al Órgano Legislativo que esperamos el Gobierno pueda promulgar”, comentó el ejecutivo de los trabajadores.
PROBLEMAS CON EXTRANJERAS
Valerio Ayaviri, secretario Ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores en Construcción de Bolivia (CSTCB), explicó que han tenido problemas con algunas empresa extranjeras chinas, ecuatorianas y venezolanas, porque violan los derechos laborales de los trabajadores de la construcción, siendo denunciados ante el Ministerio del Trabajo.
En este marco, Alcobar señaló que en Santa Cruz cuatro empresas extranjeras infringieron las derechos laborales, llegando posteriormente a una conciliación con los trabajadores.
Christian Moya L.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
© 2017 IBCE - derechos reservados