Esculturas imponentes que captan la atención de forma inmediata y trasladan a cualquiera a otro mundo, así es el ingreso a Toro Toro en Potosí. Como quien dice “un gustito aparte”, ya que a medida que recorres este territorio, que antes fue habitado por los dinosaurios, es aún más fascinante. El paisaje, y su arquitectura hecha, por el hombre y la naturaleza, cautivan. La Alcaldía de Toro Toro, los restaurantes, los locales, hostales y otros negocios adoptaron una decoración representativa de este municipio para ofrecer una experiencia diferente a los visitantes que llegan a este municipio por turismo
En mayo pasado, las autoridades municipales anunciaron nuevos circuitos turísticos como parte de la reactivación económica en Torotoro. El mirador de las parabas se suma como nuevo atractivo, pero también están las huellas de dinosaurios, esculturas de piedras naturales, un imponente cañón, cascadas, balnearios y la visita a Umajalanta, la caverna más larga y profunda de Bolivia
En este municipio potosino hay más de 3.500 huellas de dinosaurio, más de 50 cavernas, profundos cañones, valles, caídas de agua, pinturas rupestres, fósiles de 60 a 100 millones de años y una cultura andina milenaria viva

Toro Toro, que está ubicado al norte del departamento, en el sur de Bolivia, cada año recibe más de 20 mil visitantes