X

NOTICIAS NACIONALES

IBCE, trabajando por una Bolivia digna, productiva, exportadora y soberana



El Gobierno dice que no habrá escuchas a los teléfonos

  24 de agosto de 2021

Página Siete/ La Paz

La viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, aclaró que la Ley de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo no modificará el Código de Procedimiento Penal, no levantará el secreto bancario, ni se realizará intervenciones a  teléfonos celulares con fines investigativos.

Esta ley tiene por objeto integrar, organizar y coordinar los esfuerzos de todas las entidades involucradas en el combate de las actividades delictivas de legitimación de ganancias ilícitas y el financiamiento del terrorismo. Adicionalmente, dicha ley permitirá evitar sanciones por incumplimiento de instrucciones de los organismos internacionales en esta temática, a efectos de que Bolivia no pase a la lista gris.

Con relación a la intervención de las llamadas o escuchas telefónicas, Espinoza aclaró que la ley, no establece en ningún momento que la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) tenga atribuciones administrativas para utilizar este método de interferencia a las comunicaciones. “Las afirmaciones que han estado haciendo los constitucionalistas demuestra un desconocimiento de la ley.  Expresamos nuestra preocupación por declaraciones que sólo buscan desinformar y movilizar a sectores sociales con mentiras, promoviendo un discurso de temor con base en argumentos falsos y descontextualizados”, enfatizó la autoridad en Pensiones.







¡DESCARGUE GRATIS! Cifras del Comercio Exterior Boliviano 2021

Edición Estrella del Periódico Comercio Exterior