Para asegurar la entrega de nuestros e-mail en su correo, por favor agregue transporte_logistica@ibce.org.bo a su libreta de direcciones de correo.
Si usted no visualiza bien este mail, haga click aquí
  Suscríbase gratis Modificar perfil Contáctenos www.ibce.org.bo Síguenos:  
Boletín Electrónico Semanal No. 585 - Bolivia, 10 de julio de 2025
 

Tarifas en principales rutas marítimas se contraen 5% durante última semana

El índice compuesto elaborado por Drewry, World Container Index (WCI), presentó una contracción de 5% a 2.672 dólares por contenedor de 40 pies durante esta semana. Lo tratado es la cuarta disminución semanal consecutiva.
“Esta caída es consecuencia directa de la baja demanda de carga con destino a Estados Unidos y es una señal de que el reciente aumento de las importaciones estadounidenses, que se produjo tras la suspensión temporal del aumento de los aranceles estadounidenses, no tendrá el impacto duradero que esperábamos inicialmente”, sostuvo la consultora.
 
Las tarifas de flete de Shanghái a Los Ángeles disminuyeron 8% hasta llegar a los 2.931 dólares por contenedor de 40 pies la semana pasada, pero las tarifas spot “siguen subiendo un significativo 8% en comparación con hace nueve semanas (8 de mayo)”, remarcó Drewry.
 
De igual forma, las tarifas spot de Shanghái a Nueva York bajaron 5% la semana pasada, lo que se tradujo en una cifra de 4.839 dólares por contenedor de 40 pies, pero aumentaron 33% en las últimas nueve semanas.
 
Las tarifas de flete de Shanghái a Génova bajaron 7% a 3.491 dólares por contenedor de 40 pies, mientras que las de Shanghái a Róterdam se contrajeron 2% a 3.384 dólares por contenedor de 40 pies.
 
Ante este escenario, Drewry prevé que las tarifas spot también sigan bajando la próxima semana, lo que se debería al exceso de capacidad y la baja demanda.
 
Además, la consultora estima que “el equilibrio entre la oferta y la demanda se debilite nuevamente en el segundo semestre de 2025, lo que provocará una disminución de las tarifas spot”.
 
“La volatilidad y el momento de los cambios de tarifas dependerán de los futuros aranceles de Trump y de los cambios de capacidad relacionados con la introducción de las sanciones estadounidenses a los buques chinos, que son inciertos”, concluyó.
 
Fuente: Portal Portuario
Publicado: 10/07/2025

Comparte esta información:
Facebook Twitter WhatsApp Email Google+ Addthis
 
Ahora puedes recibir este boletín por WhatsApp y Telegram
Únete al grupo de WhatsApp de TRANSPORTE Y LOGÍSTICA Únete al grupo de TELEGRAM de TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
 
Sitios recomendados
 
International Maritime Organization
http://www.imo.org/
American Association of Port Authorities
http://www.aapaseaports.com/
 
Consejo Editor
 

Lic. Alan Camhi Rozenman
Presidente
Instituto Boliviano de Comercio Exterior

Lic. Gary Antonio Rodríguez Álvarez 
Gerente General
Instituto Boliviano de Comercio Exterior

 

Publicación destacada

CIFRAS DEL COMERCIO EXTERIOR BOLIVIANO 2024

 
Publicite aquí
   

Recibes este boletín porque tienes una suscripción con IBCE

Este correo electrónico ha sido enviado a #!email!#
Sí realmente está seguro de darse de baja de TODOS LOS BOLETINES del IBCE (IBCEmail, IBCE Cifras, Transporte & Logística, IBCE Data Tr@de) haga click aquí
Este correo electrónico fue enviado a través de MasterBase® por IBCE
Dirección: Av. La Salle 3-G
©2018 Derechos Reservados